Formación bonificada para las empresas
En Ayuda y Subvención te ofrecemos la oportunidad de sacar el máximo potencial de tu equipo a través de la formación bonificada para empresas.
ESCRÍBENOS¿Qué es la formación bonificada?
La formación bonificada es una ayuda que existe para que puedas formar a tu plantilla sin que le cueste a tu empresa, podrás bonificar el importe de la formación en los seguros sociales.

¿Cómo funciona la formación bonificada?
Imagina poder proporcionar a tus empleados cursos relacionados con su actividad laboral, sin que le suponga un esfuerzo a tu negocio. Sí, has leído bien. La formación bonificada es una ayuda diseñada para que todo tipo de empresas puedan permitirse proporcionar una formación continua a su equipo.
- El importe de la acción formativa que realices se deduce directamente de lo que pagas en seguridad social. Es una inversión en el desarrollo de tu equipo que no afecta tu presupuesto.
- Tu empresa tiene un crédito para gastar en formación todos los años.
¿Cómo sé si cumplo los requisitos para hacer formación bonificada?
Todas las empresas pueden utilizar la formación bonificada, sólo se pide que:
- Tu empresa esté al día con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
- Tengas a personas contratadas en Régimen General.
¿Tienes una PYME de hasta 5 empleados o una gran compañía? El tamaño no importa, todas las empresas tienen derecho a este beneficio.
¿Qué crédito tiene mi empresa para realizar formación bonificada?
Si tu empresa es una Pyme de hasta 5 trabajadores o acabas de abrir tu negocio, también puedes acceder a la formación bonificada: tendrás un crédito mínimo de 420 €. Esta cantidad, establecida por el gobierno, se ha fijado para garantizar el acceso a la formación a las pequeñas empresas.
Si le echas un vistazo a las nóminas, verás que todos los meses Seguridad Social te retiene unas cantidades por la contingencia de formación. La forma de sacarle provecho a esas cotizaciones que ya realizas es hacer uso de tus créditos. Si no, ese dinero lo pierdes.
A continuación te contamos qué cantidad le corresponde a tu empresa para gastar en cursos, según tu plantilla y en función de las cotizaciones por formación que hayas realizado el año anterior:
- 1 a 5 trabajadores o nueva apertura: mínimo 420 €.
- 6 a 9 trabajadores: 100% de la cantidad cotizada.
- 10 a 49 trabajadores: 75% de la cantidad cotizada.
- 50 a 249 trabajadores: 60% de la cantidad cotizada.
- 250 trabajadores en adelante: 50% de la cantidad cotizada.
¡Aprovecha esta oportunidad! Además este crédito se renueva anualmente.
¿Cómo se bonifica la formación programada?
Las facturas de la formación que realices durante este año tienes que bonificarlas dentro de este ejercicio. Es decir, como muy tarde cuando presentes los seguros sociales de diciembre.
Tu empresa tendrá derecho a bonificar una cantidad máxima sobre el importe de cada curso, que se corresponderá con tu crédito para este año.
Por ejemplo: si tu empresa contrata un curso de 500 €, y tu crédito es de 420 €, la bonificación que apliques será de 420 €, la cantidad restante no se podría bonificar.
También debes tener en cuenta a la hora de aplicar la bonificación que las empresas con 6 o más personas contratadas deben co-financiar la formación en un pequeño porcentaje sobre el coste de la acción formativa. La cantidad que se tiene que co-financiar o aportar variará en función del volumen de plantilla:
- Si tu empresa tiene 5 o menos trabajadores está exenta y no tienes que aportar nada adicional y podrás bonificar el 100%
- De 6 a 9 trabajadores: aportarás el 5% sobre el total del importe del curso.
- De 10 a 49 trabajadores: el 10%
- De 50 a 249 trabajadores: el 20%
- De 250 o más trabajadores: 40%
Si tu empresa tiene que co-financiar, no necesariamente supone un desembolso de dinero. Lo más habitual es compensar ese % de co-financiación con el coste salarial que supone que esa persona utilice algunas horas de su jornada laboral para formarse.
Este horario lo indicaremos en los trámites del curso en FUNDAE y no sería necesario que hagas una aportación económica.
Por ejemplo: si tu empresa de 30 trabajadores, por un curso de 100 €, bonificará el 100% y en FUNDAE indicaremos el número de horas y horario que esa persona va a utilizar para formarse, dentro de su jornada laboral. Para calcular el coste/hora que supone, se usaría el que se indique en tu convenio colectivo.
Crédito especial para la formación de empresas con trabajadores en ERTE
¿Tienes personal en ERTE? Tras la Reforma Laboral estos casos tienen un crédito adicional.
Además, las empresas en Mecanismo RED podrán exonerar los seguros sociales si forman a la plantilla afectada por la suspensión o reducción de jornada.
En estos casos de ERTE tu crédito se amplía, pudiendo beneficiarte por cada persona afectada de estas cantidades:
- 1 a 9 trabajadores: 425 € / por persona.
- 10 a 49 trabajadores: 400 € / por persona.
- 50 o más: 320 € / por persona.
Si estás pensando en solicitar un ERTE, te solicitarán un plan de cualificación o re-cualificación, consúltanos, te ayudamos a realizarlo.